El obispo responsabilizó a los castrenses de cualquier cosa que le suceda a él y a su equipo.
Como fin de mundo y sobrepasando toda capacidad de asombro, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana este domingo, pretendieron decomisar una ayuda humanitaria en la iglesia de Tovar, enviada por el cardenal Baltazar Porras desde Caracas con intención de decomisarlo.
El hecho fue denunciado en el sitio de los acontecimientos a través de videos que se difundieron por las redes sociales, donde el obispo auxiliar de Mérida, Monseñor Luis Enrique Rojas junto a una comitiva de Cáritas.
Ante el reclamo del representante de la iglesia quien informaba a los presentes que pretendía no dejar bajar la ayuda que envió la iglesia desde Caracas, un efectivo de la guardia le dijo «que dejara el show», a lo que respondió el obispo que no se trataba de ningún show.
Los tres efectivos de la GNB fuertemente armados llegaron en moto, al momento de descargar las ayudas al frente del templo de Tovar, poblado que quedó desbastado hace casi una semana por el deslave que ocasionaron las lluvias motivadas a la onda intertropical que atraviesa el país.
El obispo auxiliar conversó vía telefónica con el Gral. Hernán Rincón, comandante de la GNB en Mérida quien se apersonó al sitio y le preguntó al obispo si se había comunicado con el general Terán (para la autorización de la llegada de la ayuda), al respecto el prelado de la iglesia manifestó que desde Caracas el cardenal Porras había obtenido los permisos.
El obispo manifestó que «están cansados de los abusos que se están cometiendo, primero con la pandemia y ahora, impidiendo la llegada de comida a Tovar como lo hicieron el viernes, algo que el pueblo nunca olvidará»
Indicó que «se ha perdido comida, medicinas e insumos por la mala conducta de estos personeros del gobierno…Me duele en el corazón que estemos pasando por esto», manifestó el representante de la iglesia al general.
La ayuda finalmente fue descargada y el obispo responsabilizó de cualquier cosa que le pase a él o a su gente a las autoridades de la GNB.
Foto: Video Adán Contreras