Una agenda fructífera cumplió parte de la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, CNP seccional Mérida en El Vigía durante la tarde del jueves ante varias denuncias de ejercicio ilegal de la profesión en esta localidad.
Alfredo Aguilar, secretario general del CNP, informó que esta visita forma parte de las asistencias que se vienen realizando desde hace dos años a los medios de comunicación de la capital del estado y que por el tema de pandemia no se habían podido cumplir.
Indicó que ante varias denuncias hechas por los colegiados en un caso reciente de un debate político donde fungió de moderador un maestro, visitaron la emisora Acción 104.5 FM donde al llegar se tuvo una atención descortés con la comitiva al no permitir la entrada y dejar esperando por más de media hora afuera hasta que llegó el locutor Lisandro Segura en representación del director de la estación.
Indicó Aguilar que la intención no es de hacer de «inquisidores», sino que se respete la profesión y cotejar en las estaciones de radio y demás medios quienes ejercen el periodismo con presencia de invitados y si están acreditados por la ley para hacerlo.
La secretaria adjunta, Raquel Alarcón leyó el comunicado que se entregó a Segura, donde se establece en la Ley del Ejercicio Periodístico, artículo 39 «que el que ejerza ilegalmente la profesión de periodista, será sancionado con pena de prisión de 3 a 6 meses».
Refirió que en cuanto a los programas diversos donde se hacen entrevistas, citó el artículo 3 donde reza que «son funciones propias del periodista en el ejercicio de su profesión la búsqueda, la preparación y la redacción de noticias, la edición gráfica, la ilustración fotográfica, la realización de entrevistas periodistias, reportajes y demás trabajos periodísticos, así como su coordinación en los medios de comunicación social impresos, radiofónicos y audiovisuales, agendas informativas, secciones u oficinas de prensa e información de empresas o instituciones públicas y privadas. Los periodistas que ejerzan en medios».
El secretario general de CNP Mérida fue enfático en señalar que se mantendrán firmes en el incumplimiento de la Ley y en la usurpación de las funciones propias del periodista, por lo cual, se hará un monitoreo para verificar si el medio de comunicación se ha ajustado a la norma.
En la reunión que se realizó con Lisandro Segura de manera cordial quedó el compromiso de la estación de establecer correctivos, manifestando que están prestos a enmendar cualquier error cometido.
Debido a la apretada agenda quedaron pendientes por visitar a la alcaldía de Alberto Adriani y las emisoras Ondas Panamericanas, Galáctica, entre otras que han sido denunciadas por el gremio por usurpaciones de la profesión del periodista durante las precampañas políticas, las cuales, serán visitadas próximamente.
En otro orden de ideas, la directiva ademas de reunirse con el gremio donde se conversaron diversos temas en la sede de la Curia Diocesana, se realizó una visita a la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Alberto Adriani, Asodegaa donde fueron atendidoa por su presidente Edgar Uzcátegui y parte de su directiva, acordando alianzas estratégicas en beneficio de ambos gremios.
Foto: CC