Inicio Salud Descubre todos los beneficios de la caléndula

Descubre todos los beneficios de la caléndula

por Catarine Castro
La caléndula

La caléndula es una de las hierbas medicinales más populares y versátiles.

¡Exprime al máximo los beneficios de esta planta medicinal!

La caléndula, de la que se ha dicho tradicionalmente que eleva el ánimo y estimula la alegría, es una de las hierbas medicinales más populares y versátiles.

Resulta fácil encontrar ungüentos o cremas de caléndulas comercializadas, y se utiliza por vía interna para problemas digestivos o ginecológicos y como remedio limpiador de la piel para las afecciones reumáticas.

Usos medicinales de la caléndula

La caléndula, como planta medicinal, tiene infinidad de usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes, acelera los procesos de cicatrización y cualquier afección cutánea.

Pero sobre todo se utiliza como remedio externo en forma de infusiones, tinturas y pomadas para tratar la dermatitis y el eccema.

La mayoría de las pieles con estas afecciones denotan una hipersensibilidad a diversos factores externos como a los productos sintéticos (jabones, cosméticos, bisutería, polen, alimentos…).

También puede deberse a ciertas carencias nutricionales como la falta de ácidos grasos como el omega 6 o al intento del cuerpo de eliminar toxinas a través de la piel.

Las flores de la caléndula se utilizan para la elaboración comercial de cremas y ungüentos y sus hojas lanceoladas y verdes se utilizaban antaño en cataplasmas y compresas para la gota y otras inflamaciones dolorosas.

Infusión

Toma 1 taza de infusión estándar 3 veces al día para las inflamaciones del sistema digestivo.

También se puede utilizar en ducha vaginal para las irritaciones o como colutorio para las llagas bucales o las inflamaciones de las encías.

Crema / ungüento

Utilizar para cortes menores, rasguños y sobre la piel inflamada o seca, eczemas, manos agrietadas, sabañones, pezones cuarteados durante la lactancia, acné, quemaduras menores, solares y escaldaduras, etc.

Es útil en las infecciones por hongos tales como el herpes, las aftas y el pie de atleta.

Aceite macerado

Use a modo de crema o ungüento sobre hemorroides o capilares rotos, añada hasta un 20 % de aceite de lavanda para tratar quemaduras solares.

Tintura

Toma 2-5 ml (40 gotas – 1 cucharadita) 3 veces al día para los problemas menstruales (irregulares, fuertes o dolorosos).

Advertencia: La caléndula, en cualquiera de sus usos, está contraindicada en paciente con hipersensibilidad a las asteráceas, ya que se ha comprobado que produce una sensibilización de la piel. Tampoco es recomendable en el embarazo y período de lactancia.

Related Articles

Deja un comentario