Inicio Política Desde UNT Mérida Jesús Durán trabaja por el rescate del municipio Obispo Ramos de Lora

Desde UNT Mérida Jesús Durán trabaja por el rescate del municipio Obispo Ramos de Lora

por Catarine Castro

 En asamblea, a la cual asistieron 300 personas entre sociedad civil, sociedad organizada y dirigentes políticos de oposición, se presentaron nuevos proyectos para la zona

Prensa UNT

Ante el abandono en que se encuentra el municipio Obispo Ramos de Lora, en la zona Panamericana de Mérida, golpeado por el pésimo funcionamiento de los servicios públicos, UNT Mérida ha intensificado su lucha social por los residentes de esta jurisdicción.

Jesús Durán, secretario general municipal de UNT Mérida, cuestionó la desidia por parte de las autoridades municipales y aseguró que desde la tolda política que representa no descansará hasta lograr la recuperación de esta pujante zona productora de la región andina.

“No solo se trata de la falla en los servicios públicos, son todos los problemas que azotan a los venezolanos como la falta de combustible, hecho que repercute negativamente en los productores de este municipio, la lentitud en el plan de vacunación contra la COVID-19 y el pésimo estado de las vías; el municipio está en completo abandono”, sentenció Durán.

En ese trabajo por mejorar las condiciones de las diferentes parroquias de Obispo Ramos de Lora, Durán sostuvo un encuentro con los pobladores, apoyado por dirigentes sociales y políticos de oposición, quienes plantearon todos los problemas que los aquejan, los cuales requieren solución urgente.

Una vez culminada la asamblea, desarrollada en horas de la mañana del domingo en la parroquia capital Santa Elena de Arenales y contó con la presencia de 300 dirigentes, Durán anunció que ya están trabajando en diversos proyectos sociales cuyos resultados favorecerán a los diferentes sectores que hacen vida en este municipio.

“No es justo que un pueblo trabajador como el de Obispo Ramos de Lora, esté sometido a la desidia de quienes en campaña electoral hace ya casi cuatro años prometieron beneficios que nunca cumplieron; el municipio y sus habitantes deben ser valorados día a día, no solo cuando están en busca de votos”, dijo Durán.

Los asistentes a la reunión brindaron su respaldo al “Acuerdo de Salvación nacional”, convencidos y motivados en que unidos lograrán los cambios que requiere no solo esta zona, que sirve de conexión con el occidente del país, sino de Venezuela en general; están dispuestos a trabajar de la mano con los dirigentes para obtener las transformaciones necesarias que permitan la recuperación de todos sus espacios.

Foto: Cortesía

Related Articles

Deja un comentario