Inicio Regionales Salvó su vida agricultor que fue mordido por una serpiente rabo amarillo

Salvó su vida agricultor que fue mordido por una serpiente rabo amarillo

por Catarine Castro

Afortunadamente pudo salvar su vida un agricultor que fue mordido por una serpiente Rabo Amarillo, tras recibir el suero antiifidico, luego de 24 horas en el Hospital Universitario de Los Andes, la noche del pasado jueves.

La víctima, José Gregorio Meza (39) ingresó la tarde del miércoles al Hospital «Antonio José Uzcátegui» de Tucaní, tras ser mordido por la culebra en la mano derecha cuando realizaba labores de campo en su parcela ubicada en el sector El Charal, parroquia Tucaní del municipio Caraciolo Parra y Olmedo del estado Mérida.

El médico de guardia le diagnosticó envenenamiento ofídico bothops, alteración de la coagulación sanguínea, solicitándole a los familiares el antídoto en vista que el centro asistencial no cuenta con estos insumos.

Los familiares informaron que recorrieron la zona y no lo encontraron, logrando comunicarse con Bomberos Inea Maracaibo con el Mayor Luis Contreras, para la ayuda humanitaria. El funcionario pasó el caso a las autoridades competentes, esperando respuesta.

El tiempo transcurría y los familiares ni encontraban el antídoto, ni una ambulancia para trasladarlo hacia Mérida, agravando el paciente su cuadro clínico.

Luego de 24 horas de haber sido mordido, a las 7 y media de la noche, logran conseguir una ambulancia para trasladarlo al Iahula  donde afortunadamente, tenían los sueros antiifidicos, logrando salvar su vida.

Informó el Mayor Luis Contreras que en vista a la alta toxicidad del veneno de la serpiente Rabo Amarillo, amerita que la víctima deba recibir el antídoto en las primeras seis horas de mordido.

Agregó el funcionario que las intensas lluvias que han caído en la zona del Eje Panamericano Merideño y el resto de la zona andina en los últimos dos meses, ha incrementado el número de mordeduras de serpientes, por lo que se deben tomar las previsiones y estar alertas para evitarlos.

Foto: Bomberos Inea

Related Articles

Deja un comentario