En desobediencia se declararon los representantes de las cuarenta empresas de las líneas de expresión que hacen vida en el terminal de pasajeros Abelardo Pernia de El Vigía, ante la privatización de dichas instalaciones de manera inconsulta por parte del saliente gobierno municipal.
Justo Rojas, secretario general del Sindicato de Transporte informó que el acto de desobediencia lo establece el artículo 350 de la Constitución Nacional de Venezuela cuando se están violando los derechos de los ciudadanos.
En este sentido, refirió que no cancelarán listines ni tasas de salida hasta tanto no se revoque la concesión y se revise los pagos de los listines cuyos costos son exhirbitantes y golpean el bolsillo de los transportistas y a la final del pasajero quién es el que debe cancelar un pasaje más caro.
Mencionó que a través del INTT del terminal se emitirá una autorización provisional de salida desde el terminal hasta todos los destinos del estado y del paisy, mientras se resuelve el problema. Aclaró que el transporte en el terminal laborará normalmente.
Dijo Rojas que se nombró y juramentó una Comisión de Defensa del Pasajero y Transportista que servirá de enlace para investigar y vigilar que no se pierda ningún bien del municipio, pues recientemente se corrió el rumor que se iban a llevar la planta eléctrica del terminal.
En la reunión con los transportistas estuvo la concejal Eligia Jáctiva en representación del nuevo alcalde y un abogado asesor para iniciar la investigación de esta privatización.
Foto: Cortesía